Técnico Superior en Diseño de Jardines y Zonas Verdes
MODALIDAD: 100% ONLINE. FORMACIÓN A TU RITMO
PRÓXIMA CONVOCATORIA: 1 DE FEBRERO DE 2021 | DURACIÓN: 750 HORAS (18 MESES)
TITULACIÓN OFICIAL AUTODESK
La Jardinería es una de las disciplinas más interesantes dentro de la botánica. Mediante este Curso Superior de Diseño de Jardines podrás desarrollar las competencias profesionales requeridas para desempeñar labores de diseño, creación, instalación y mantenimiento de jardines.
OBJETIVOS PRINCIPALES DEL CURSO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
PERFIL DEL ALUMNO
Destinatarios: El Curso Superior de Diseño de Jardines se dirige a estudiantes, empresas del sector, profesionales que trabajen realizando proyectos de diseño de interiores o arquitectura y quieran adquirir conocimientos de jardinería para dar un mayor asesoramiento a sus clientes. También a personas a las que le guste la jardinería, quieran aprender a realizar proyectos de diseño de jardines y zonas verdes para darle un giro a su carrera profesional.
Salidas profesionales: Al finalizar el itinerario formativo, podrás trabajar como diseñador de jardines por cuenta propia o en empresas/estudios de diseño de jardines, exteriores y/o pasaijismo. También podrás desempeñar tu labor profesional en empresas dedicadas a la instalación, manetenimiento y mejora de jardines (tanto de interiores como de exteriores y zonas verdes; actividades como son la conservación de parques urbanos, jardines botánicos, huertas, invernaderos, mantenimiento y mejora de jardines o zonas verdes, etc.
DURACIÓN DEL CURSO
Al ser una formación online, el tiempo de duración depende de la dedicación y ritmo de estudios de cada persona. No obstante, el Curso Superior de Diseño de Jardines tiene una duración de 750 horas y dispones de 18 meses para poder terminarlo.
Para poder terminar la formación en un tiempo adecuado, se recomienda dedicarle, aproximadamente, 1-2 horas al día.
1# Principios de jardineria
Estilos de jardines. Zonificación de jardines y espacios verdes. Técnicas para el diseño de jardines. Elementos vegetales y no vegetales
2# Proyectos
Documentación necesaria. Planos y croquis. Timming de trabajos. Replanteo de elementos del proyecto.
3# Infraestructuras, equipamiento y mobiliario
Infraestructuras. Equipamiento. Mobiliario. Luminarias. Materiales. Establecimiento de infraestructuras, equipamiento y mobiliario.
4# Elementos vegetales
Especies ornamentales. Material vegetal. Siembra. Plantación
5# Céspedes
Especies más comunes. Semillas. Labores de implantación
6# Valoración económica
Presupuestos. Valoración de los costes de trabajo
7# Legislación
Normativa de Prevención de Riesgos Laborales y de Protección del Medio Ambiente.
1# Preparación del terreno
Propiedades de los suelos: físicas, químicas y biológicas. Muestreo. Laboreo. Maquinarias. Abonado.
2# Sustrato
Componentes, características y preparación.
3# Contenedores
Materiales y características.
4#Valoración económica
Presupuestos y valoración de costes.
5# Legislación
Normativa de prevención de riesgos laborales y del medio ambiente
1# Primeros pasos para la construcción de un jardin
Simplicidad. Memorándum previo. Aspectos a tener en cuenta en diseño y construcción.
2# Diseño de jardines
Principios básicos. El proyecto de jardín. Aspectos básicos en la construcción.
3# Superficies ajardinadas
Plantaciones horizontales. Superficies. Escaleras y rampas.
4# Elementos arquitectónicos
Muros, vallas, estructuras decorativas, etc.
5# Decoración de jardines
Puntos focales. Herramientas y accesorios. Elementos naturales. Plantas y jardineras. Elementos de ocio.
6# Generalidades
Herramientas de jardinería y poda. Suelo, abonos y plagas. Herbicidas
7# Plantas
Enredaderas, plantas bulbosas, aromáticas, comestibles, etc. Tipos de árboles. Jardines de clima templado. Plantas de invierno
8# Riego
Agua. Frecuencia e intensidad. Plantas de interior. Método de riego. Drenaje del suelo.
9# Aspectos básicos de la vida de las plantas
Jardinería. Cultivo de las plantas. Funcionamiento de la vida de las plantas. Tipos de plantas. Botánica. Clima.
10# Cuidados de las plantas
Salud. Efectos de la luz. Temperatura
1#Primeros pasos con AutoCAD. Conocerás las diferentes herramientas que componen la interfaz de AutoCAD.
2#Coordenadas y unidades. Sistema de coordenadas personales, cartesianas y polares. Unidades de medida, ángulos, escala y formato de las unidades. Referencias.
3#Comienzo del proyecto. En esta parte aprenderás a crear un proyecto desde cero, abrir uno existente y guardarlo. Aprende lo que son las capas y vistas. Conjunto de planos. Propiedades de los objetos
4#Herramientas y dibujo. En el dibujo técnico, el dibujo y la creación de objetos es imprescindible. En esta parte vas a aprender a dibujar lineas simples y múltiples así como objetos, polígonos, rectángulos, polígonos, arcos, círculos, arandelas, elipses, etc.. También te enseñaremos todo sobre el dibujo de splines, polilíneas, puntos. Dibujo a mano alzada. Creación de tablas, notas y rótulos.
5#Otras herramientas. En AutoCAD existen otras herramientas que tenemos que conocer como son: Bloques, sombreados y degradados. Regiones. Coberturas. Nube de revisión
6# Objetos. Desplazamiento, giros, alineación, recortar, alargar, unir, romper, etc. Ajustar el tamaño. Copia y reflejo de objetos. Desfase. Matriz. Empalmes y chaflanes.
7# Cotas. En esta parte estudiaremos todo sobre las cotas con AutoCAD: Partes de una cota, escalas, ajustes, creación, estilos…
8# Vistas. Conoce las diferentes vistas y herramientas de visualización con AutoCAD. Aprenderás a cambiar y a utilizar las herramientas adecuadas, así como a presentar varias vistas en un espacio.
9# Introducción a AutoCAD 3D. Modelos. Una vez vista la parte de 2D, es el momento de empezar con AutoCAD 3D. En esta parte aprenderemos a crear, componer y editar objetos sólidos, por extrusión, revolución, barrer y solevar.
10# Mallas. AutoCAD 3D: Presentación general y creación de primitivas de malla 3D. También aprenderás a construir mallas a partir de otros objetos y conversión. Serás capaz de crear mallas personalizadas y modelos alámbricos. Adición de altura 3D a los objetos
11#Realismo, iluminación y materiales.. Conoce todo sobre el renderizado con AutoCAD: Tipología de renderizado, comando, controles y la ventana render. Por último, serás capaz de aplicar fondos, materiales e iluminación a tus diseños con AutoCAD.
1# Realización de ejercicio práctico I. Con todo lo aprendido en el Módulo de AutoCAD, se debe realizar un ejercicio planteado por el profesor.
2#Realización de planta en 3D, acotación e impresión de planos
3# Curvas
4# Realización de ejercicio práctico II
5# Realización de diferentes piezas acotadas y en 3D
6# Creación de diferentes piezas de mobiliario. Aprenderemos a crear diferentes muebles en 3D. Les aplicaremos materiales, luces, un renderizado previo y posteriormente configuraremos las vistas.
7# Curvas y superficies de malla.
8# Splines y solevado
9# Piezas de mobiliario
10# Realización de ejercicio práctico III
último, serás capaz de aplicar fondos, materiales e iluminación a tus diseños con AutoCAD.
1#Presentación y estudio del proyecto. Importar un plano desde AutoCAD y otros formatos a 3ds Max.
2#El proyecto de exteriores. Importación del proyecto a 3ds Max. Acondicionamiento del entorno. Levantamiento del edificio. Modelado de los elementos del edificio
3#Diseño del mobiliario exterior: comedor, zona chill, piscina, vegetación, iluminación, etc.
4#Componentes
5#Texturas, iluminación, renderizado y presentación.
En el Módulo 7, veremos más en profundidad la parte de iluminación y renderizado avanzado.
1#Ampliación y repaso de temas de 3ds Max.
2#Materiales e iluminación. Configuración. Iluminación global. Aplicación de materiales. Luces fotométricas. Luces IES. Conceptos de iluminación. Colocación de cámara VRay
3# 3DS Max avanzado y VRay. Materiales displacemente. Depth_of_field. Importación de archivos de imagen y reconstrucción en 3D. Creación y modelado de una mesa con patas torneadas. Renderizado de alta resolución. Realización de una escalera. UVW Mapping. Animación V-Ray. Cálculo Light Cache, Irradiance Map. Output
¿EL CURSO NO SE ADAPTA A LO QUE BUSCAS?
Echa un vistazo a otros programas de formación:
1# Titulación Formación Técnico Profesional
Una vez terminado el plan de formación y superadas todas las pruebas de evaluación así como el proyecto final del Curso Superior de Diseño de Jardines se te enviará la titulación final del curso en donde se reflejarán los temarios estudiados y la nota media obtenida. Es una titulación de carácter extracurricular y es expedida por Formación Técnico Profesional. Se enviará de manera digitalizada y tiene posibilidad de ser firmada ante notario europeo.
2# Titulación Internacional de Autodesk
Formación Técnico Profesional es un centro autorizado por Certiport para que todos nuestros alumnos puedan acceder al examen para obtener la titulación oficial de Autodesk de carácter internacional.
Al finalizar tu formación podrás examinarte en nuestro Centro (de manera online) para obtener la Certificación oficial de Autodesk (Autodesk Certified User in AutoCAD y 3ds Max).
¿Qué ventajas supone examinarte y obtener la certificación oficial de Autodesk: Autodesk Certified User?
PREGUNTAS FRECUENTES
La próxima fecha de inicio del Curso Superior es el 1 de febrero de 2021.
El Curso Superior tiene una duración de 705 horas y dispones de hasta 18 meses para poder terminarlo, siendo 6 meses el tiempo disponible para cada
Debido a las diferentes becas que tenemos disponibles y que son por tiempo limitado, para solicitar el precio del curso debes completar el formulario “solicitud de información” que tienes más abajo. Una vez que lo recibamos, nos pondremos en contacto contigo para indicarte el precio del curso dependiendo tu perfil (estudiante, desempleado, autónomo, trabajador por cuenta ajena, etc.)
Las empresas disponen de un crédito anual para la formación de sus trabajadores. En función del tamaño de la plantilla de la empresa, el % que una empresa puede bonificarse variará. Formación Técnico Profesional es entidad organizadora de FUNDAE y se encarga de todos los trámites de manera gratuita.
Si te interesa formar a uno de tus trabajadores o si eres un trabajador que quiere realizar el curso a través de FUNDAE, puedes indicarlo en el formulario de solicitud de información que encontrarás al final de esta página.
Una vez que ya lo tengas claro, el proceso de inscripción es el siguiente:
Si quieres matricularte directamente, dependiendo de donde residas, puedes hacerlo en el siguiente enlace:
Cuando nos llegue el formulario de preinscripción, recibirás un email de confirmación (revisa tu bandeja de correo no deseado, SPAM o promociones…) y las instrucciones para completar el proceso y congelar tu plaza.
Si durante el proceso de inscripción te surge cualquier duda, puedes contactarnos por WhatsApp
Te animamos a que visites el apartado de preguntas frecuentes o bien completes el formulario que hay al final de esta pagina.
PÍDENOS MÁS INFORMACIÓN DEL CURSO, PRECIO Y BECAS DISPONIBLES